12 dic 2009

In Rainbows (2008)

RADIOHEAD




Con otra difícil decisión que tomar –mi otra opción era el Kid A (2000). Por la calidad de música sin concesiones de ningún tipo que han desplegado a lo largo de su carrera como músicos, he elegido el trabajo más reciente de esta banda británica, también por el impacto que ha llegado a tener. Tres meses antes de su salida en físico, el disco se lanzó mediante la página de internet de la banda, bajo una mecánica que permitía a cualquiera que lo desease, acceder a la música de estos 5 genios. Sin ningún sello discográfico detrás de la producción de Thom Yorke y compañía, y tras dos largos años de elaboración del mismo, la banda anuncia la venta del álbum vía descarga digital, pero eso no era todo, el precio que se debía pagar por el material lo ponía el fan. Distribución arriesgada y controvertida, significó una muestra de lo que un artista y su creación pueden lograr sin coerciones comerciales, así como también el cuestionamiento acerca del verdadero precio de la música. Mezcla de música electrónica usada de una manera magistral, con elementos acústicos en gran parte del disco –como en 15 Step–, pianos, percusiones y demás, el material nos introduce en un mundo hipnótico –especialmente en Reckoner– aunque menos denso que los LP’s predecesores y con reminiscencias del Pablo Honey (1993) en Faust Arp. Estoy de acuerdo con lo que ya decía en su momento la Rolling Stone, el In Rainbows “no tiene momentos desperdiciados, ninguna pista es débil”, se trata de un gran monumento musical, completo y vanguardista.

No hay comentarios: